- Invirtiendo en las personas, dando prioridad al estímulo económico, la creación de empleo y la ayuda oficial al desarrollo.
- Invirtiendo en los servicios públicos: educación y atención sanitaria públicas, universales y de calidad para todas las personas.
- Fortaleciendo la democracia institucional: mayor participación, mayor transparencia y mayor democracia en el ámbito laboral.
Páginas
3 de diciembre de 2013
Crisis, desigualdad y pobreza
Los ricos más ricos y los pobres más pobres. Suena a tópico pero la
crisis económica está haciendo cada vez más patente esta realidad, pasando factura a las capas más frágiles de
la población, tanto en España como a nivel global. Lejos de aliviar la
situación, las medidas de austeridad fiscal están ampliando la brecha de
la desigualdad y, según nuestros cálculos, si se continúan aplicando
las mismas políticas en 2022 casi el 40% de la población española estará
en riesgo de exclusión social.
En
Oxfam Intermón llevamos muchos años trabajando en países en desarrollo y
hemos conocido de cerca situaciones como esta. Desde nuestra experiencia en la lucha contra la pobreza recomendamos
al gobierno de España a que tome una serie de medidas:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Esperamos que las opiniones e información aqui publicadas, sirvan para una mayor toma de conciencia por parte de todos y todas nosotras, con la realidad de la pobreza en el mundo y nos sea útil para poder conseguir cambios en nuestro entorno mas cercano.
Las personas voluntarias de Oxfam Intermón formamos parte de un movimiento global que aboga por un cambio que empodere a las personas para crear un futuro seguro, justo y libre de pobreza.
Las personas voluntarias de Oxfam Intermón formamos parte de un movimiento global que aboga por un cambio que empodere a las personas para crear un futuro seguro, justo y libre de pobreza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario