Esta semana, queremos compartir con vosotros el comunicado de la Directora de Oxfam Internacional, Winnie Byanyima, sobre el asesinato de Berta Cáceres:
Queridos compañeros y compañeras:
La semana pasada
conocimos la noticia del
trágico
 asesinato de Berta Cáceres, líder indígena hondureña y defensora 
incansable de los derechos humanos y de los derechos sobre la tierra.
 Berta ha sido la última activista por los derechos sobre la tierra asesinada, tanto en Honduras como en el resto del mundo. 
Nos
 preocupa, además, la situación del activista medioambiental y pro 
derechos sobre la tierra mexicano Gustavo Castro, que fue testigo del 
ataque y que, a pesar
 de recibir dos disparos, ha logrado sobrevivir. Creemos que Gustavo, a 
quien las autoridades hondureñas han prohibido abandonar el país ya que 
todavía debe prestar declaración, corre grave peligro. Oxfam México ha 
transmitido su preocupación por su seguridad
 y bienestar a la embajada mexicana en Honduras y desde Oxfam seguimos 
de cerca la situación.
Berta
 Cáceres pertenecía a la comunidad indígena Lenca de Honduras. Hace más 
de dos décadas confundó el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e 
Indígenas
 de Honduras (COPINH). Asimismo, lideró la campaña pacífica de las 
comunidades Lenca por la defensa de sus tierras y del medio ambiente, 
refutando las acusaciones vertidas contra su pueblo por explotación 
forestal ilegal. Luchó por sus derechos territoriales
 y por mejorar los medios de vida de su pueblo.
Berta
 Cáceres también luchó contra la construcción de la represa de Agua 
Zarca. Dicho proyecto hidroeléctrico está agravando el conflicto que 
afecta a las comunidades
 indígenas, quienes podrían perder su acceso al río Gualcarque, 
considerado sagrado por el pueblo Lenca y una importante fuente de agua y
 alimentos. La comunidad ha sufrido amenazas y coacciones y Cáceres 
sabía que podía pagar con su vida la defensa de su tierra.
 Y así ha sido.
Berta
 y su organización, COPINH, han sido aliados de Oxfam desde hace tiempo.
 Nuestra lucha es la misma y, por este motivo, consideramos este ataque 
como
 un ataque contra todos nosotros y nosotras.
Es
 por ello que hemos puesto en marcha una serie de acciones para enviar 
un mensaje claro y contundente: que no toleraremos la impunidad y que la
 lucha continuará. 
Agua
 Zarca constituye una letanía de errores, algo común en muchos proyectos
 que se están llevando a cabo en todo el mundo y que están relacionados 
con la adquisición
 a gran escala de tierras y la explotación de recursos naturales en 
territorios indígenas. Existen una serie de principios claros que los 
inversores deberían seguir, como obtener el consentimiento libre, previo
 e informado de las comunidades antes de adquirir
 los terrenos.
El
 pasado martes, desde Oxfam instamos
 al Banco Centroamericano de Integración Económica, al banco de 
desarrollo holandés FMO, al Finnfund de Finlandia y al partenariado
 alemán Voith-Hydro (Siemens), constructores de la represa, a retirarse 
inmediatamente del proyecto. A partir de ahora, su única implicación 
debe consistir en lograr justicia para Berta Cáceres y su familia, así 
como para las comunidades afectadas.
Desde
 Oxfam también hemos hecho un llamamiento a la Comisión de Derechos 
Humanos de las Naciones Unidas para que investigue el asesinato de 
Cáceres y exija más
 transparencia en torno a la propiedad de DESA, dueña del proyecto de 
Agua Zarca.
Berta
 no es la primera persona que muere defendiendo los derechos de su 
comunidad sobre la tierra, pero debemos asegurarnos de que sea la 
última.
Oxfam
 es una de las cientos de organizaciones que exigen a Gobiernos de todo 
el mundo que actúen para garantizar los derechos sobre la tierra de las 
comunidades
 y los pueblos indígenas. Este mes hemos puesto en marcha la campaña 
global #LandRightsNow (visita
landrightsnow.org) en la que participan más de 300 organizaciones de todo el mundo.
Pido
 a todos los compañeros y compañeras de Oxfam que se sumen a esta 
campaña. Ahora es más evidente que nunca que hay vidas en juego. 
En solidaridad,
Winnie Byanyima.
Directora ejecutiva de Oxfam Internacional
Winnie Byanyima.
Directora ejecutiva de Oxfam Internacional
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario